NUESTRO PROPÓSITO ES

IMPULSAR POTENCIALES

SIN LÍMITES

Desarrollar capacidades

Quitar barreras

EDUCACIÓN

INCLUSIÓN

ESTO ES LO QUE NOS HACE PARAR DE LA CAMA CADA DÍA 

ESTO ES LO QUE NOS HACE PARAR DE LA CAMA CADA DÍA 

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una empresa especializada en DISEÑO UNIVERSAL. Creamos soluciones que impulsan la diversidad, la equidad y la inclusión en las organizaciones y en la sociedad, transformando las comunicaciones, espacios, productos, experiencias y la cultura.

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una empresa especializada en DISEÑO UNIVERSAL. Creamos soluciones que impulsan la diversidad, la equidad y la inclusión en las organizaciones y en la sociedad, transformando las comunicaciones, espacios, productos, experiencias y la cultura.

NUESTROS PILARES

DISEÑO UNIVERSAL

El diseño universal es una corriente del diseño que nos recuerda que la diversidad es lo que nos define. Por muchos años hemos diseñado para el “señor promedio” que es como el coco, ¡no existe! (es solo un conjunto de números sin carne ni hueso). Es hora de diseñar un mundo en el que todos tengamos cabida, mañana es tarde.

DISEÑO PARTICIPATIVO

Si el diseño no es universal no es buen diseño. Si el diseño universal no es participativo, no es universal.
¡Simple! No podemos diseñar para todos si no incluimos desde los procesos. Además, construir con otros no solo es importante sino además divertido y super ganador.

APRENDIZAJE LÚDICO

A través del juego no solo disfrutamos aprender sino que los aprendizajes son más profundos y significativos. Ajá, también duran más. En BUA llevamos la lúdica a cada rincón y encontramos en cada instante una oportunidad para aprender, hasta debajo de las piedras. Con el juego descubrimos el mundo, desarrollamos habilidades y abrimos puertas para todos.

NUESTROS PILARES

DISEÑO UNIVERSAL

El diseño universal es una corriente del diseño que nos recuerda que la diversidad es lo que nos define. Por muchos años hemos diseñado para el “señor promedio” que es como el coco, ¡no existe! (es solo un conjunto de números sin carne ni hueso). Es hora de diseñar un mundo en el que todos tengamos cabida, mañana es tarde.

DISEÑO PARTICIPATIVO

Si el diseño no es universal no es buen diseño. Si el diseño universal no es participativo, no es universal.
¡Simple! No podemos diseñar para todos si no incluimos desde los procesos. Además, construir con otros no solo es importante sino además divertido y super ganador.

APRENDIZAJE LÚDICO

A través del juego no solo disfrutamos aprender sino que los aprendizajes son más profundos y significativos. Ajá, también duran más. En BUA llevamos la lúdica a cada rincón y encontramos en cada instante una oportunidad para aprender, hasta debajo de las piedras. Con el juego descubrimos el mundo, desarrollamos habilidades y abrimos puertas para todos.

 

NUESTRO EQUIPO

NUESTRO EQUIPO

CULTURA BUA

LIBERTAD DE SER

Hay mil formas de habitar y mil
formas de volar

PLASTICIDAD CREATIVA

Creamos una vez más
infinitas veces

SER NOSOTROS

Desdibujamos fronteras
cuando yo somos tú

CIENCIA Y PERSISTENCIA

El explorar lo nuevo y el no
rendirse jugando al equilibrio

CULTURA BUA

LIBERTAD DE SER

Hay mil formas de habitar y mil
formas de volar

PLASTICIDAD CREATIVA

Creamos una vez más
infinitas veces

SER NOSOTROS

Desdibujamos fronteras
cuando yo somos tú

CIENCIA Y PERSISTENCIA

El explorar lo nuevo y el no
rendirse jugando al equilibrio

NUESTRA HISTORIA

Nuestra empresa fue fundada por tres ingenierías biomédicas con experiencia de más de 10 años de trabajo con población con discapacidad que compartían el sueño y la pasión por materializar muchas ideas para construir sociedades inclusivas. El proyecto de empresa nace en el 2012 como resultado de la unión de sus tres proyectos de grado de maestría en ingeniería con énfasis en diseño, que se integraban en torno a tres conceptos: lúdica, participación ciudadana e inclusión. Participamos en el concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín en el año 2014, resultando ganadoras en su versión 11 con el proyecto mapin’: sistema de orientación inclusiva para la ciudad. Gracias al impulso del concurso nos formalizamos como Tejido de Sueños S.A.S en julio de 2014. A partir de esta fecha empezamos a dar forma al modelo de negocio y tuvimos un cambio en la conformación de la sociedad. De las tres socias iniciales, Adriana continuó con el proyecto de empresa y con el apoyo de sus hermanos Tejido de Sueños se convirtió en empresa familiar. Desde allí no hemos parado de crecer, hemos diversificado cada vez más nuestros servicios porque sabemos que el diseño universal se necesita en todos los ámbitos de la vida. En el año 2022 transformamos nuestra marca Tejido de Sueños y pasamos a llamarnos BUA, buscando que nuestras comunicaciones fueran más universales en el sentido geográfico, de mercado y desde la identidad visual.

NUESTRA HISTORIA

Nuestra empresa fue fundada por tres ingenierías biomédicas con experiencia de más de 10 años de trabajo con población con discapacidad que compartían el sueño y la pasión por materializar muchas ideas para construir sociedades inclusivas. El proyecto de empresa nace en el 2012 como resultado de la unión de sus tres proyectos de grado de maestría en ingeniería con énfasis en diseño, que se integraban en torno a tres conceptos: lúdica, participación ciudadana e inclusión. Participamos en el concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín en el año 2014, resultando ganadoras en su versión 11 con el proyecto mapin’: sistema de orientación inclusiva para la ciudad. Gracias al impulso del concurso nos formalizamos como Tejido de Sueños S.A.S en julio de 2014. A partir de esta fecha empezamos a dar forma al modelo de negocio y tuvimos un cambio en la conformación de la sociedad. De las tres socias iniciales, Adriana continuó con el proyecto de empresa y con el apoyo de sus hermanos Tejido de Sueños se convirtió en empresa familiar. Desde allí no hemos parado de crecer, hemos diversificado cada vez más nuestros servicios porque sabemos que el diseño universal se necesita en todos los ámbitos de la vida. En el año 2022 transformamos nuestra marca Tejido de Sueños y pasamos a llamarnos BUA, buscando que nuestras comunicaciones fueran más universales en el sentido geográfico, de mercado y desde la identidad visual.

¿POR QUÉ TRABAJAR CON BUA?

  • Porque trabajamos el diseño entendiendo lo social.
  • Porque las poblaciones nos han dado su confianza y trabajamos de su mano.
  • Porque la inclusión fortalece la cultura organizacional.
  • Porque motivas a tus colaboradores.
  • Porque impulsas tu imagen corporativa generando valor.
  • Porque desde la diversidad todos aprendemos y crecemos.
  • Por nuestro impacto social.

¿POR QUÉ TRABAJAR CON BUA?

  • Porque trabajamos el diseño entendiendo lo social.
  • Porque las poblaciones nos han dado su confianza y trabajamos de su mano.
  • Porque la inclusión fortalece la cultura organizacional.
  • Porque motivas a tus colaboradores.
  • Porque impulsas tu imagen corporativa generando valor.
  • Porque desde la diversidad todos aprendemos y crecemos.
  • Por nuestro impacto social.